En el oficio de vendedor o
comercial existen muchos tópicos. La imagen más común es la de un tipo pesado y
de mucha labia que querrá convencernos de tener necesidades que nunca hubiésemos
sospechado y que él, como no, nos podrá satisfacer… a un módico precio. Es
habitual pensar en un “seductor” o en un listillo que no está jugando limpio.
Estos tópicos abundan en los “submundos” de la venta, donde el comercial se “echa
a la calle” de puerta en puerta buscando al cliente.
En los altos niveles comerciales,
de negociación a gran escala, los ejecutivos de venta, también sufren el
estereotipo del tipo astuto, sobrado en artimañas y de modales “chulescos”. La
alta autoestima y la motivación extrema deben ser esenciales para “cerrar las
ventas”. Eso ha generado una imagen un tanto negativa del oficio, que ha sido
menospreciado en el entorno laboral de la empresa, sin percatarse de que su
actividad es esencial para la supervivencia misma de esas empresas. Si no se
vende no se generan beneficios, no se mueve “el capital”. A todos nos gustaría
que nuestras novelas, periódicos, web o blog; que nuestros cuadros, esculturas,
tartas de manzana, camisetas, muebles de diseño; que nuestros servicios de
catering o nuestras asesorías…y qué sé yo, se vendiesen mucho y bien, que
gustasen, que entrasen en el mercado de bienes y servicios como lo hace Coca-Cola… sin embargo, sin peones de la
venta o sin adoptar el papel (denostado) de vendedor no lo conseguiremos.
Obvio.
La cita de la Agenda del vendedor de Pax augusta es en
esta ocasión el humor gráfico de Andrés Rábago, El roto, que encabeza este
texto. En las crisis uno de los oficios más castigados es el de comercial, al
que se le presiona para mantener y/o aumentar las ventas (las castigadas
facturaciones) y, lo peor, para lograr los cobros (en crisis aumenta la
morosidad) de impagados. Todo ello con el chantaje evidente de que su puesto de
trabajo depende del éxito de esos objetivos. “No habrá pax para los malvados”…
La foto ha sido obtenida del blog http://www.laventadesdelastrincheras.com/
otra interesante "agenda del vendedor" que les invito a conocer.
La foto ha sido obtenida del blog http://www.laventadesdelastrincheras.com/
otra interesante "agenda del vendedor" que les invito a conocer.
2 Comentarios
Magnífica visión, Gustavo. Real como la vida misma. Al gremio, al igual que muchos otros le persiguen los paradigmas. El vendedor de hoy en día tiene que ser un profesional analítico, capaz de detectar nuevas oportunidades de negocio, nuevas necesidades para satisfacer a sus clientes. El engaño no tiene cabida en el oficio. Hoy en día, casi todos tenemos que vender. Hace poco me llamó el director de la sucursal bancaria para venderme unos cuchillos??? Un saludo y gracias por comentar en mi blog: www.laventadesdelastrincheras.com
ResponderEliminarNo, gracias a ti; ya te decía que me interesa que se de otra imagen del oficio... me he hecho seguidor de tu blog para conocer de primera mano esa nueva visión, estoy contigo en que el vendedor de hoy debe ser un buen analista, por eso me gusta, porque la realidad política, social y las relaciones internacionales (asuntos de mi blog) necesitan de buenos "vendedores" (analistas).
ResponderEliminarSaludos!