
Soldados alzando la bandera en Iwo Jima, la historia detrás de esta famosa fotografía
Esta imagen es un icono histórico que ha inspirado monumentos como el del Cementerio N…
Recreación de un explorador español del siglo XVI Florida en su Quinto Centenario Cinco siglos que este Estado del sur de los Estados Unidos de América (EEUU) ha querido conmemorar sin olvidar…
Colosal estatua de la "Madre Patria" que da entrada al Museo de la Patria en Kiev Que la historia de los pueblos, naciones y estados influye en su…
Estamos presenciando un resurgimiento del intervencionismo francés en el África central y occidental. Su ejército, los militares europeos que mejor conocen el terreno, está desplegado con la aqu…
En el año 1893 las tropas francesas conquistaban la ciudad de Tombuctú . La enorme extensión territorial que hoy compone Mali se convirtió en colonia de la metrópoli francesa hasta que en 1960 …
Una publicación en un blog que sigo me ha inspirado este texto que ahora quiero compartir con los ‘presentes’. Se trata de la página ‘VETERANOS DE IFNI SAHARA’ , que edita Adolfo Cano, uno de lo…
Apartheid. Políticas de segregación Sudáfrica vivió el siglo XX bajo uno de los regímenes más despóticos, irracionales e incomprensibles de la historia contemporánea. Las autoridades polític…
La inconfundible sonrisa de Mandela. Fuente de la fotografía: Naciones Unidas (ONU) Una vez escuché a alguien decir algo que me impactó, que me resultó perturbador. " Los negros huelen …
Antes de nada, declarar mi relativo escepticismo con este tipo de informe. Sobre todo cuando se les concibe para un uso manipulador de interpretaciones sociales o como apoyo para determinadas p…
Que un país tenga a lo largo de su historia una sociedad dividida es de lo más común entre todas las naciones del mundo. Esa división suele echar raíces en su devenir histórico de tal forma que…
Esta imagen es un icono histórico que ha inspirado monumentos como el del Cementerio N…
♥ Pax Augusta en Redes Sociales ♥