![]() |
Una pequeña compañía de la Armada española desfiló en el 50º Aniversario de la Independencia de Guinea |
El pasado 12 de octubre Guinea Ecuatorial celebraba sus 50 años de
independencia y para culminar medio siglo de desencuentros, España acudió con
una delegación de perfil bajo.
Empezando por la elección para firmar la independencia de un 12 de octubre, día de la Hispanidad en su momento y ahora Fiesta Nacional española,
la emancipación de la llamada Guinea Española ha sido una incomoda historia
dentro de la política exterior de España. Un territorio de ultramar que llegó a
ser provincia española (1958) y luego región autónoma (en 1963 singular y
desconocido precedente de las autonomías españolas), en un inútil esfuerzo de
nadar contracorriente en los movimientos descolonizadores auspiciados por las
Naciones Unidas desde finales de la década de los cincuenta del pasado siglo.
2 Comentarios
Como veterano de los "sucesos" de IFNI desde Noviembre de 1957 a Junio de 1958, deseaeia conocer la "version" que pasara a la historia. Gracias Josep.
ResponderEliminarEstimado Josep:
EliminarNo sé cómo ha llegado hasta este artículo sobre Guinea, preguntando sobre IFNI. Quizás por el anuncio de mi libro. Si quiere información más detallada, en esta web-blog encontrará varios artículos sobre la Guerra de Ifni; además, puede escribirme en la sección de Contacto y le indico cómo hacerse con el libro del que soy autor (aunque en varios enlaces tiene la opción de comprarlo por Internet)
Saludos y gracias por su interés!