
Las cuarentenas más célebres de la Historia
El emperador Justiniano consiguió superar en una cuarentena la peste del siglo VI que …
Recreación de un explorador español del siglo XVI Florida en su Quinto Centenario Cinco siglos que este Estado del sur de los Estados Unidos de América (EEUU) ha querido conmemorar sin olvidar…
Colosal estatua de la "Madre Patria" que da entrada al Museo de la Patria en Kiev Que la historia de los pueblos, naciones y estados influye en su devenir actual y…
Estamos presenciando un resurgimiento del intervencionismo francés en el África central y occidental. Su ejército, los militares europeos que mejor conocen el terreno, está desplegado con la aqu…
En el año 1893 las tropas francesas conquistaban la ciudad de Tombuctú . La enorme extensión territorial que hoy compone Mali se convirtió en colonia de la metrópoli francesa hasta que en 1960 …
Apartheid. Políticas de segregación Sudáfrica vivió el siglo XX bajo uno de los regímenes más despóticos, irracionales e incomprensibles de la historia contemporánea. Las autoridades polític…
La inconfundible sonrisa de Mandela. Fuente de la fotografía: Naciones Unidas (ONU) Una vez escuché a alguien decir algo que me impactó, que me resultó perturbador. " Los negros huelen …
Que un país tenga a lo largo de su historia una sociedad dividida es de lo más común entre todas las naciones del mundo. Esa división suele echar raíces en su devenir histórico de tal forma que…
Fuente de la imagen La memoria es frágil. Aquí en España lo podemos comprobar, que ni legislando un derecho cívico como es la memoria histórica logramos hacer justicia, hacer algo tan necesa…
REUTERS; a través del diario El País Existen algunos pueblos sin patria física, sin territorio; hubo en otras épocas muchas naciones buscando su…
La gran mezquita de Djennée en Malí Las causas están ocultas. Los efectos son visibles para todos (Ovidio) Tombuctú fue fundada en torno al año 11…
La "mirada humana" de los cerdos En España nos comemos del cerdo hasta los andares , porque es verdad lo que el dicho dice: “del cerdo me gusta hasta el andar”. Pero esa preponderan…
El atentado que costó la vida al presidente estadounidense número 35º, John Fitzgerald Kennedy , en Dallas (Texas) durante una visita oficial el 22 de noviembre de 1963, se ha convertido en u…
No, no es una errata. Estoy pidiendo ayuda para Filipinas en chabacano , el español que hablan casi un millón de filipinos en el sur del archipiélago. “El ayuda” ; en su variante del español de…
Bien entrado el siglo XXI, con el Muro de Berlín derribado por los ciudadanos de la Alemania del Este, con la desintegración del bloque soviético, sin ningún país comunista en Europa, Cuba y…
Las redes sociales tienen como positivo que más ciudadanos relacionen hechos y datos, asimilándolos sin necesidad de un estudio profundo y exhaustivo previo de la materia o el tema planteado; n…
Las guerras de África son un capítulo de la historia española que pasa siempre muy rápido o de “puntillas”, como no queriendo hacer ruido, en los manuales y libros de texto. Durante la dictadu…
Hace pocos días terminaba de ver a través de la plataforma de Internet de RTVE una serie documental histórica de excelente producción y realización, la serie del afamado director Oliver Stone,…
El emperador Justiniano consiguió superar en una cuarentena la peste del siglo VI que …
♥ Pax Augusta en Redes Sociales ♥